Prades da nombre a todo un conjunto de montañas que hacen de partición comarcal entre el Camp de Tarragona, la Conca de Barberà y el Priorat. La villa, situada en la parte poniente de este macizo, ocupa una meseta que bordea los 950 metros de altura y su término oscila entre los 800 y los 1201m del Tossal de la Baltasana (punto más alto).
Esta localidad está situada geográficamente en las Montañas de Prades, conjunto de montañas que hacen de partición comarcal entre el Camp de Tarragona, la Conca de Barberà y el Priorat. La villa, situada en la parte poniente de este macizo, ocupa una meseta que bordea los 950 metros de altura y su término oscila entre los 800 y los 1201 m del Tossal de la Baltasana (punto más alto). Su centro residencial, tiene un justo nombramiento por su clima y paisaje.

La principal fuente de ingresos de Prades es el turismo de montaña. La población dispone de diversos equipamientos que facilitan las actividades lúdicas. La agricultura, fuente tradicional de ingresos, ha quedado en el segundo lugar. Destacan el cultivo de patatas, avellanos y castaños. En sus bosques abundan las trufas y los níscalos. La Patata de Prades posee la etiqueta de Indicación Geográfica Protegida por sus excepcionales condiciones y calidad.
Prades, según datos de 2008, posee una población de 683 habitantes
Prades tiene una superficie de 33,10 km2, y sus puntos de interés más destacados son la Plaza mayor, la mencionada fuente esférica Renacentista, la Iglesia "de Santa María la Major", tramos de murallas con restos del castillo, dos portales románicos y la torre de defensa cuadrangular.
No hay comentarios:
Publicar un comentario